Noticias
de las rutas

Las noticias más destacadas

Participantes proyecto Experimenta Vías Verdes

El proyecto «Experimenta vías verdes» concluye con resultados destacados en accesibilidad, intermodalidad, datos y promoción turística

13/10/2025

El Consorci de les Vies Verdes de Girona ha participado desde julio de 2024 como socio en el proyecto «Experimenta vías verdes», financiado por el programa «Experiencias turísticas España» del Ministerio de Industria y Turismo, a través de los Fondos Next Generation. Este proyecto ha finalizado con unas jornadas que tuvieron lugar los días 24 y 25 de septiembre de 2025 en Murcia, donde se presentaron los resultados del proyecto y se debatió sobre los retos de futuro.

 

Objetivos

«Experimenta vías verdes» se ha organizado en torno a tres objetivos generales, que se despliegan en varias actuaciones:

1. Mejorar la experiencia «Vías verdes de España», integrando criterios de competitividad, sostenibilidad y accesibilidad, y dando relevancia tanto al patrimonio ferroviario como al transporte público como forma de acceso.

2. Mejorar el conocimiento y el impacto socioeconómico, tanto de gestión como de comercialización de los productos relacionados con las vías verdes, así como facilitar datos e información a empresas, destinos y usuarios mediante el observatorio, el market place y otras herramientas.

3. Mejorar la comunicación y difusión con nuevos materiales digitales y productos turísticos integrados que mejoren la visibilidad de las vías verdes como experiencia.

En total, el proyecto ha incluido diez líneas de actuación que van desde la accesibilidad y las buenas prácticas, hasta la intermodalidad, la promoción, los equipamientos y servicios turísticos, los datos y la digitalización.

 

Coordinación y socios del proyecto

El proyecto ha sido coordinado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) y ha contado con la colaboración de diez entidades, tanto públicas como privadas, del Estado español. Entre estas entidades figura el Consorci de les Vies Verdes de Girona y hay otros socios, como por ejemplo Impulsa Igualdad, Asociación Vías Verdes de Andalucía, Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia, Junta de Extremadura, Rutas Pangea, Turismo Vivencial, Asociación de Empresarios Vía Verde del Aceite y Mediterranean Bike Tours.

 

Resultados y acciones destacadas con la participación del Consorci de les Vies Verdes de Girona

El Consorci de les Vies Verdes de Girona ha participado en varias acciones del proyecto. A continuación, enumeramos los principales resultados y actividades:

· Intermodalidad: Colaboración en el desarrollo del producto BiciBus, impulsado por TEISA, que permite mejorar el acceso a las vías verdes combinando el transporte público y la bicicleta.

· Accesibilidad: Impulsa Igualdad ha realizado una diagnosis del nivel de accesibilidad de las vías verdes, se ha organizado una jornada formativa sobre accesibilidad en Ripoll y se ha editado material accesible centrado en las vías verdes de Girona.

· Observatorio de datos: Se han adquirido nuevos ecocontadores para registrar los usos en las vías verdes, y junto con el resto de socios se han editado materiales sobre buenas prácticas y métodos de recogida de datos para avanzar hacia una gestión homogénea.

· Comunicación y promoción: Se ha creado nuevo material audiovisual de las vías verdes y se han desarrollado nuevas herramientas digitales, como por ejemplo el pasaporte de Caminos Naturales y Vías Verdes gestionado por la FFE.

· Oferta turística y experiencias: Se ha colaborado con las empresas socias del proyecto para el desarrollo de una web que agrupa experiencias turísticas comercializables en las vías verdes, coordinado por Turismo Vivencial, y se ha creado el producto Gran Tour de las Vías Verdes, coordinado por Rutas Pangea.

 

Jornadas finales en Murcia

Las jornadas finales celebradas los días 24 y 25 de septiembre en Murcia reunieron cerca de medio centenar de personas relacionadas con la gestión, la promoción y el desarrollo de las vías verdes. El día 25 tuvo lugar la conferencia final, en el Hotel Barceló Murcia 7 Coronas, donde se presentaron todas las líneas de acción y los resultados obtenidos. También se debatió sobre los retos pendientes: la intermodalidad, la accesibilidad, la colaboración público-privada, el mantenimiento de la calidad y la necesidad de disponer de estándares comunes y de datos fiables. El día anterior, el 24 de septiembre, se llevó a cabo la reunión de coordinación de los socios en Cehegín, en el camino natural de la vía verde del noroeste, con un repaso de los hitos logrados, la coordinación y los acuerdos de futuro.

 

Jornada final Experimenta Vías Verdes Presentació jornada final Experimenta Vías Verdes Equip Jornada final Experimenta Vías Verdes

 

Más información sobre la jornada (nueva pestaña)

 

Mirando hacia el futuro: «ExperimentaDOS»

Una de las conclusiones más relevantes de las jornadas es que, a pesar de los avances conseguidos, existe la necesidad de continuar trabajando, en una posible segunda fase, para consolidar todos los avances y establecer una base estable de continuidad para las acciones iniciadas.

Enlace web del proyecto (nueva pestaña)

 

Noticias relacionadas con el proyecto

 

Impulsamos el cicloturismo con el Bici-Bus (nueva pestaña)

Jornada de accessibilidad turística (nueva pestaña)

Fitur 2025 (nueva pestaña)

Marketplace Experimenta Vías Verdes (nueva pestaña)

Projecte Experimenta Vías Verdes (nueva pestaña)

 

Logos Experimenta Vías Verdes

BOLETÍN

Suscríbete a la newsletter y no te pierdas ninguna novedad sobre las Vies Verdes de Girona y Pirinexus

Suscríbete

Los Secretos de
las Vías Verdes

De los Pirineos a la Costa Brava

DESCUBRE LOS SECRETOS