Ruta del Hierro y del Carbón

Ripoll - St. Joan de les Abadesses

La Ruta del Hierro y del Carbón, llamada así en alusión a la importante tradición de las forjas en el Baix Ripollès y a la extracción de carbón en las minas de Ogassa, sigue el antiguo trazado del ferrocarril. Los 12 kilómetros de vía se han convertido en la ruta ideal para disfrutar de un paseo a pie o en bicicleta y contactar con un pasado industrial del que somos herederos. El tramo ferroviario Sant Joan de les Abadesses-Toralles funcionó hasta el cierre de las minas, en 1967. El tramo Sant Joan de les Abadesses-Ripoll, por su parte, se mantuvo en activo hasta el año de su centenario, en 1980.

(Esta ruta forma parte de la red de Caminos Naturales de España, y se incluye en el “Programa de Caminos Naturales” desarrollado desde 1993 por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Info Programa de Caminos Naturales)

Kilómetros 14 km

Ruta accesible

Desnivel 1%

Dificultad Mínima

Pavimento Aglomerado asfáltico

Altitud máxima 777 m (St. Joan Abadesses)

Altitud mínima 682 m (Ripoll)

Servicios W.C. estaciones / Zona de picnic Sant Joan de les Abadesses / Centro BTT de Sant Joan de les Abadesses / Área para autocaravanas en Ripoll, en el centro CAT Can Guetes, y en Sant Joan de les Abadesses, cerca de la antigua estación.

Todo el trazado de la ruta, que une Ripoll, a 682 metros de altitud, con Sant Joan de les Abadesses, a 775 metros sobre el nivel del mar, está asfaltado y flanqueado de vegetación. El desnivel de 160 m se supera en una suave pendiente del 1%.

Este tramo de la vía comienza en el kilómetro 9, justo delante del edificio de la antigua estación de Sant Joan de les Abadesses. Saliendo de la estación, a unos 300 metros, la vía cruza la carretera de Ogassa y comienza a ascender suavemente por el valle del Malatosca, un afluente del río Ter que nace en la sierra Cavallera. Cada vez que tengamos que atravesar una carretera, un empedrado en el pavimento de la vía y la buena señalización de todo el recorrido nos pondrán en alerta. A unos 500 metros de la estación, la vía atraviesa un GR para, poco después, volver a cruzar la carretera. El trayecto es sosegado y transcurre sin problemas hasta unos dos kilómetros de Sant Joan, donde se encuentra el cargador de Toralles que recibía el carbón procedente del ferrocarril minero de Ogassa. Seguimos hasta Ogassa (975m), por la vía verde, en un tramo de ascensión.

En la estación de Sant Joan de les Abadesses se inicia el tramo de enlace Sant Joan de les Ab. hasta Olot.

 

Cómo llegar

RENFE

Linea L’Hospitalet de Llobregat-Puigcerdà (Estación de Ripoll)
Calle del Progrés, 49 – 17500 Ripoll, Girona
Tel. 900 41 00 41
www.rodaliesdecatalunya.cat

TEISA

Tel. 972 20 48 68
www.teisa-bus.com

PER CARRETERA

C-26, C-17, N-152
www.mobilitat.net

AEROPORT GIRONA-COSTA BRAVA

Oficina de Turismo: Tel. 972 18 67 08
Información sobre vuelos: Tel. 972 18 66 00
Tel. 972 20 48 68
www.aena.es

Mapa geográfico Ruta del Hierro y del Carbón
Mapa pueblos Ruta del Hierro y del Carbón
Mapa desnivel Ruta del Hierro y del Carbón

Accesibilidad

(En épocas de fuertes lluvias y/o nieve, ¡revisad el estado de las rutas!)

Tramo ideal PARA INICIARSE

De Ripoll a Sant Joan de les Abadesses, ligero desnivell. En sentido contrario, ¡aún más fácil!

Inicio en el párquing de Can Guetes (a la salida de Ripoll) hasta la Plaza de la Estación de Sant Joan, donde hay una amplia zona recreativa, fuente, el albergue Ruta del Ferro y el restaurante Ruta del Ferro. + Toralles (2 km).  La mitad del tramo es asfalto, el otro de tierra bien compactada.

Alquiler bicis adaptadasalbergue Sant Joan de les Abadesses

famílies amb tot tipus de bicicletes, sortida accessible

Mapa Ruta del Hierro y del Carbón

Accede a google maps de la ruta y visualiza el recorrido, servicios, puntos de interés, ...

Acceder al mapa

Accede a wikiloc de la ruta y visualiza el recorrido, el desnivel, ...

Acceder al mapa

Servicios turísticos