
Ruta del Carrilet I
Olot - Girona
Este trazado atraviesa tres comarcas y doce pueblos y recorre los valles de los ríos Fluvià, Brugent y Ter. La ruta avanza en suave pendiente desde su lugar de partida, Olot (440 m), hasta el de llegada, Girona (70 m), y tiene su punto más elevado en el collado de En Bas, a 589 metros sobre el nivel del mar. El recorrido, apto para peatones y bicicletas, se encuentra en muy buen estado, acondicionado con puentes, barandillas y señalización homogénea.
Esta ruta forma parte de la red de Caminos Naturales de España, y se incluye en el “Programa de Caminos Naturales” desarrollado desde 1993 por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Info Programa de Caminos Naturales

Kilómetros 55,5 - 58,5 km (según entrada a Girona)
Ruta accesible
Desnivel 1,5%
Dificultad Media
Pavimento Sablón compactado
Altitud máxima 589 m (coll d'en Bas)
Altitud mínima 68 m (Girona)
Servicios WC estaciones / Área picnic Les Planes d'Hostoles
La Ruta del Carrilet atraviesa parajes de gran importancia paisajística, ecológica y cultural. Se inicia en la Zona Volcánica de la Garrotxa y, siempre siguiendo el recorrido del antiguo tren de vía estrecha, llega hasta el valle del Ter y las dehesas de Salt y Girona. La vía que antiguamente unía las comarcas de la Garrotxa y el Gironès permite ahora conocer los recursos naturales de la Zona Volcánica de la Garrotxa, el castillo de Hostoles y los núcleos urbanos de Anglès, Sant Feliu de Pallerols y Girona, entre otros. Espacios como las dehesas de Salt o de Girona se integran asimismo en esta ruta, que discurre próxima al Ter en su último tramo y permite observar los aprovechamientos hidráulicos que se han hecho de los recursos del río.
En la primavera de 2022, fueron creados dos tramos nuevos en la zona de la Vall d’en Bas, para conectar con los Hostalets d’en Bas y la urbanización de Verntallat: http://www.viesverdes.cat/rutes_vies_verdes/via-verda-vall-den-bas/
Una vez en Girona, conecta con el siguiente tramo de la ruta del Carrilet hacia Sant Feliu de Guíxols. También se puede optar por hacer la ruta del Tren Pinxo, que actualmente enlaza Girona y Serinyà.
El itinerario de Girona centro es el que encontraréis por defecto en el track de descarga, pero si preferís pasa por el centro de Salt, os podéis descargar el track alternativo en este enlace
Consulta los puntos de agua de la ruta aquí



Accesibilidad
(En temporada de lluvias fuertes, revisen el estado de les rutas)
Tramo recomendado PARA UNA SEGUNDA SALIDA O BUENA FORMA FÍSICA
- Olot (desde las Fuentes de Sant Roc) a Les Preses: unos 5 km. Tramo fácil
Se podría seguir hasta Sant Esteve d’en Bas (3 km) si se dispone de ayuda para superar un paso inferior que se ha construido para cruzar la nueva variante de la Vall d’en Bas (no lo recomendamos en épocas de mucho tráfico rodado).
- Sant Feliu de Pallerols – Amer: 13,5 km. Tramo fácil/intermedio. Parada muy recomendable en el área de picnic de Les Planes, justo al lado de la vía verde.
Opción 1: Salida desde la oficina de turismo de Sant Feliu de Pallerols y hasta el punto de información de Amer.
Opción 2: Si se dispone de coche propio o se pacta con el servicio de alquiler y transfer, se puede iniciar la salida arriba, en el Coll d’en Bas (recomendado a expertos, ¡es necesario frenar bien en la bajada!) y se recorren 5,5 km. más.
- Amer – La Cellera de Ter – Anglès: 7,5 km.
Después de Amer, a la altura del Pasteral, se debe escoger la opción de circular por el lateral de la carretera. NO subir por El Pasteral, ¡es impracticable para bicis adaptadas! Se mejoró la señalización en el Pasteral, aumentando la seguridad para los usuarios. Vigilar en el acceso al puente riera de Osor.
- Anglès – Girona:
En general es posible circular en bicicleta adaptada o silla de ruedaa, pero siempre es preferible contar con ayuda. En Anglès se cruza la carretera nacional con ayuda de un semáforo. A partir de Bescanó se puede circular hacia Girona por las devesas de Salt y huertos de Santa Eugènia (tramo recomendado, llegando a la Devesa de Girona y debiendo atravesar el centro histórico de la ciudad), o cruzar la carretera nacional por el paso inferior de Montfullà y atravesar el pueblo de Salt por el carril bici urbano, llegando a Girona por el Paseo de Olot y calle Emili Grahit, donde el carril bici sigue dirección Quart.

