Camino de Trashumancia

Campdevànol - Sant Llorenç de Campdevànol

De la población de Campdevànol sale el antiguo camino de trashumancia, que nos permite disfrutar de la naturaleza a pie o en bicicleta y nos acerca fácilmente a la popular fuente de Sant Eudald, a la fuente de Querol (una zona de recreo situada en un paraje de una gran belleza y riqueza natural) y a la iglesia románica de Sant Llorenç de Campdevànol.

Kilómetros 4,8 km

Desnivel 2,5%

Dificultad Media

Pavimento Gravilla fina con una capa superficial de zahorra

Altitud máxima 800 m (Sant Llorenç de Campdevànol)

Altitud mínima 700 m (Campdevànol)

En total, son unos 4 km que se pueden recorrer a pie o en bicicleta, en dirección a Gombrèn.

(Próximamente conectará con la ruta del Hierro y del Carbón, en Ripoll)

 

Mapa geográfico Camino de Trashumancia
Mapa pueblos Camino de Trashumancia
Mapa desnivel Camino de Trashumancia

Cómo llegar

RENFE

Línea Barcelona – Puigcerdà (Estación de Ripoll)
Reserva de billetes: tel. 902 240 202
www.renfe.com

TEISA

Tel. 972 204 868
www.teisa-bus.com

PER CARRETERA

Des de Barcelona: C-17, N-152
Des de Girona: C-66, A-26, N-152 A-2, C-25, C-17, N-152
Des de Puigcerdà/Andorra: N-152
Des de Lleida: C-25, C-17, N-152
Des de França/Perpinyà: C-38, C-26, N-152

AEROPORT GIRONA-COSTA BRAVA

Oficina de Turismo: tel. 972 942 955
ot.aerogirona.ctc@gencat.net
Informació sobre vuelos: tel. 972 186 600
www.aena.es

Ryanair dispone de autocares que conectan el aeropuerto con la estación de autobuses de Girona

mapa ruta Camino de Trashumancia

Accede a google maps de la ruta y visualiza el recorrido, servicios, puntos de interés, ...

Acceder al mapa

Accede a wikiloc de la ruta y visualiza el recorrido, el desnivel, ...

Acceder al mapa

Servicios turísticos