Actualidad Consorcio
Las noticias más destacadas

Nuevas aplicaciones, más rutes y un inventario de patrimonio para acceder a las vías verdes con nuevas tecnologías
19/11/2020
Las vías verdes de Girona están presentes en el proyecto #PECT «Costa Brava Pirineo de Girona: Naturaleza, cultura e inteligencia en red». El objetivo de este proyecto es mejorar la red de caminos y fomentar el uso sostenible, así como la gestión, la información, la interpretación y el acceso al patrimonio gerundense mediante las nuevas tecnologías.
El Consorci de les Vies Verdes de Girona, adscrito a la Diputació de Girona, es uno de los siete socios del PECT (proyecto de especialización y competitividad territorial), que se enmarca dentro del programa operativo del FEDER Catalunya 2014-2020 y que tiene como objetivo promover un crecimiento inteligente, sostenible e integrador del territorio.
Entre los principales temas en los que hemos trabajado, y que pronto presentaremos, destacan una aplicación móvil con las rutas digitalizadas y un sistema de información geográfica, la renovación del proyecto de los secretos de las vías verdes, un inventario del patrimonio relacionado con el ferrocarril y varias mejoras sobre el terreno.
La parte del proyecto que corresponde al Consorci tiene un presupuesto de 234.232,78 euros, con una financiación del 50% de la Generalitat de Catalunya, un 25% de la Diputación de Girona y un 25% de fondos propios.
La Diputació de Girona aporta 600.000 euros para mejora en las conexiones y mantenimiento de vías verdes
23/10/2020
La Diputació de Girona ha aportado durante el ejercicio 2020 una financiación extraordinaria de 600.000 euros al Consorci de les Vies Verdes para inversiones en obras y acciones generales de mantenimiento de las vías verdes de Girona. Esta ayuda se acordó en agosto del 2017 mediante la suscripción de un protocolo que establecía la financiación extraordinaria de acciones en la red de vías verdes entre los años 2018-2021.
El Consorci de les Vies Verdes de Girona cede tres tándems a Mou-te en Bici para promover la accesibilidad de las rutas
03/10/2020
Esta mañana, el presidente del Consorci de les Vies Verdes de Girona, Eduard Llorà, y el presidente de la asociación Mou-te en Bici, Albert Martos, han firmado un convenio de colaboración para promover la accesibilidad de las rutas y facilitar su uso a personas con diferentes capacidades. El convenio incluye la cesión de uso de los tres tándems del Consorci a la asociación. Con este fin, la firma se ha llevado a cabo en el marco de una fiesta organizada por Mou-te en Bici para aprender a pilotar tándems.
Nuevo vídeo con los efectos del temporal Gloria y los trabajos de reconstrucción en las rutas de Girona
29/09/2020
Reparar los efectos del temporal Gloria en las vías verdes de Girona, que se dio a finales de enero de 2020, costó más de 1.150.000 euros, ya que las afectaciones fueron numerosas e importantes. Construir un nuevo puente sobre el arroyo de Osor (Anglès), la plataforma de la vía en El Pasteral (La Cellera de Ter), la retirada de diferentes tipos de materias que se desmoronaron y la reposición de sablón y muros de contención fueron las tareas principales.
Después de varios meses de trabajos en varios puntos de la ruta, y gracias a la financiación de la Diputació de Girona, las vías verdes vuelven a ser un agradable y seguro lugar para el cicloturismo y el senderismo.
¡Os invitamos a disfrutarlas de nuevo! Y para ello, qué mejor que ver el nuevo vídeo del canal de Youtube de @viesverdesgi!!!
Se retoman los trabajos y las actividades de difusión del proyecto «BiciTransCat»
15/07/2020
Con la apertura de la frontera francoespañola este 22 de junio pasado, ya se pueden retomar algunas de las acciones de promoción previstas para este año. La primera son los press trips transfronterizos. Para ello está previsto llevar a cabo un press trip entre los días 21 y 22 de julio con el fin de promover las vías ciclables del proyecto «BiciTransCat» entre los turistas procedentes del sur de Francia. Con la apertura de la frontera, este continúa siendo un público prioritario, por lo que desde el proyecto «BiciTransCat» se van a mantener este tipo de acciones.
Fotos CC Alt Empordà i Stella Rotger – CVVGi