Noticias
de las rutas

Las noticias más destacadas

Cuatro nuevas rutas ciclables, que suman un total de 41 km, se han integrado este verano en la red de las vías verdes de Girona

28/07/2022

En los últimos dos años, el mapa de rutas para senderistas y ciclistas en Girona se ha incrementado en más de 170 km.

Esta mañana se han presentado las cuatro nuevas rutas ciclables que se han llevado a cabo entre la primavera y el verano de este año, y que se suman a la red de las vías verdes de Girona. Estas rutas son la vía verde de La Vall d’en Bas, la vía verde del Pla Gironès Sud (Fornells – Campllong – Sant Andreu Salou – Cassà de la Selva – Llambilles), la vía verde de Les Masies (Aiguaviva – Aeropuerto de Girona / Vilobí d’Onyar) y el enlace de la Ruta del Carrilet con la Ruta del Tren Petit (Calonge y Sant Antoni – Castell-Platja d’Aro). En total, suman casi 41 nuevos quilómetros.

Estas rutas han sido posibles gracias a la financiación proveniente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), gestionado por la Generalitat de Catalunya, a las aportaciones de la Diputació de Girona y de los municipios implicados, y a una ayuda para el desarrollo de planes de fomento territorial del turismo.

La presentación ha sido a cargo del presidente de la Diputació de Girona, Miquel Noguer, y del diputado y presidente delegado del Consorci de les Vies Verdes de Girona, Eduard Llorà, y ha tenido lugar en la sala de prensa Ferran Agulló de la Diputació de Girona.

Las nuevas rutas se enmarcan en un contexto de gran crecimiento de las vías verdes y las vías de movilidad de las comarcas gerundenses, y favorecen tanto el uso turístico como, sobre todo, la movilidad cotidiana y sostenible. Por ello, las actuaciones se han incluido en los objetivos de desarrollo sostenible específicos del eje prioritario 4 (inversiones para favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores) y dentro del subobjetivo de fomento de la movilidad urbana sostenible.

El presidente de la Diputació de Girona, Miquel Noguer, ha resaltado que con actuaciones como estas “reafirmamos nuestra voluntad y compromiso —y así lo estamos aplicando a través del Consorci de les Vies Verdes— de tejer una red de caminos que vertebren el territorio y que sean una referencia en la movilidad sostenible y saludable intermunicipal”. Las nuevas rutas se enmarcan en un contexto de gran crecimiento de las vías verdes de las comarcas gerundenses, que favorecen también el turismo familiar y deportivo, además de la movilidad cotidiana. Como ha indicado Noguer, “en los dos últimos años, el mapa de rutas para los senderistas y los ciclistas en nuestra demarcación ha crecido en 170 quilómetros”.

A continuación, el presidente delegado del Consorci de les Vies Verdes ha detallado las actuaciones de las cuatro rutas finalizadas en los últimos meses. (Véase el PDF adjunto, con el detalle de cada una de las cuatro actuaciones ejecutadas con fondos FEDER.)

El presupuesto total de las obras de los cuatro proyectos es de 4.846.119,94 euros (IVA incluido), y está cofinanciado con una ayuda FEDER de 1.855.748,79 euros (50 % del gasto elegible) y por la Diputació de Girona, con 820.182,31 euros. El resto se financia con las aportaciones de los ayuntamientos de las rutas, que contribuyen con 1.780.502,47 euros, y con una ayuda para el desarrollo de planes de fomento territorial del turismo de la Generalitat de Catalunya, de 400.000 euros.

Llorà ha destacado la gran evolución de las vías verdes de Girona, que comenzaron con una red de 110 quilómetros gestionados por el Consorci de les Vies Verdes de Girona en el año 2004 y que en la actualidad es de unos 280 quilómetros de ruta.

Previsión de nuevas actuaciones que sumarán 14 quilómetros más en tres años

Llorà ha avanzado también las actuaciones de ampliación y mejora de rutas previstas para los próximos años, gracias a una ayuda de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos para entidades locales (PSTD), financiados con el fondo europeo Next Generation, que otorga 3,5 millones de euros al Consorci de les Vies Verdes y que supone casi el 100 % de financiación. La ejecución de las actuaciones se reparte en tres anualidades y finalizará en el año 2024.

El nuevo plan prevé dieciocho actuaciones, cinco de las cuales suponen la construcción de nuevos tramos de vía verde en distintos puntos de la geografía gerundense, ocho son de mejoras en vías verdes existentes, cuatro están relacionadas con un proyecto de difusión y promoción de las vías verdes existentes, y se prevé otra actuación que incluya la asistencia externa de soporte en la gestión de la subvención.

Las actuaciones que implican la construcción y adecuación de infraestructura turística permitirán crear 14 quilómetros de nuevas vías verdes, con un coste proyectado de 3.230.253,14 euros. También se reforzará la señalización y se ampliará el alumbrado público en algunos tramos, y se realizarán diversas acciones de promoción.

Disposición de las autoridades en las imágenes, por municipios y de izquierda a derecha:

Martí Sels, director de las obras; Albert Ros, regidor de Movilidad de Calonge y Sant Antoni; Lluís Freixas, alcalde de Campllong; Josep Maria Vidal, alcalde de Llambilles; Miquel Noguer, presidente de la Diputació de Girona; Maurici Jiménez, alcalde de Castell-Platja d’Aro; Pere Saló, director de los Servicios Territoriales de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat en Girona; Robert Mundet, alcalde de Cassà de la Selva; Eduard Llorà, diputado y presidente delegado del Consorci de les Vies Verdes de Girona; Josep Pinsach, alcalde de Aiguaviva; Sònia Gràcia, alcaldesa de Fornells; Eduardo Planillo, gerente de Catalunya de TRAGSA; Francesc Xavier Casanovas, alcalde de Sant Andreu Salou; Cristina Mundet, alcaldesa de Vilobí d’Onyar, y Maite Tixis, alcaldesa de Vilablareix.

 

Te puede interesar

Servicios turísticos