Qué visitar
Monasterio románico de Santa Maria de Ripoll (s.XII)
Vía verde Ferro i Carbó
Visitar Santa Maria de Ripoll es acercarse a uno de los edificios más bellos y evocadores de Cataluña. La portalada, la basílica y el claustro, hacen un conjunto único, un disfrute para los amantes del arte. Pero Ripoll, trasciende más allá de las piedras.
Fundado el año 880 por el conde Guifré el Pilós, obtuvo un enorme poder político, social y cultural que lo situó como punto de referencia en el proceso de formación de Cataluña. Buena muestra del arte románico que conserva actualmente muchos elementos originales, de entre las que cabe destacar la tumba de Guifré el Pilós. Junto al monasterio se sitúa el Museo Etnográfico, inaugurado en 2011 y que acoge la oficina de información turística.
La parroquia de Santa Maria de Ripoll es la sucesora de la comunidad monástica que durante siglos celebró y difundió la fe en este mismo lugar.
A continuación se muestra un mapa donde ubica el punto del servicio