Noticias
de las rutas

Las noticias más destacadas

Convenio con transportes SARFA para potenciar el uso de la bicicleta

05/04/2017

El Consorci de les Vies Verdes de Girona y SARFA regulan la carga de bicicletas en los buses para impulsar la intermodalidad bici-bus Las entidades se alían para potenciar el uso de la bicicleta en el entorno de las vías verdes y la ruta Pirinexus

El Consorci de les Vies Verdes de Girona, organismo de la Diputació de Girona, y la compañía SARFA Moventis han firmado un convenio de colaboración para favorecer y potenciar el uso de las bicicletas en general, y en particular en el entorno de las vías verdes y la ruta ciclable Pirinexus. El convenio lo han firmado el presidente del Consorcio, Albert Gómez, y los representantes de la compañía SARFA Moventis, Enric Gimeno y Dolors Puignau, en las oficinas de la compañía en Begur.

SARFA Moventis es concesionaria de servicios públicos de transporte de viajeros por carretera de la Generalitat de Cataluña mediante sus autocares y autobuses, y sus líneas regulares están sujetas a la reglamentación de Transports Públics de la Generalitat desde 2014-2015 en cuanto a los servicios regulares de transporte de viajeros por carretera en líneas regulares.

El convenio detalla las facilidades de acceso de las bicicletas a los autocares y autobuses, regula el tipo y número de unidades en cuanto a la carga y prevé la promoción conjunta de campañas que favorezcan la intermodalitat bici-bus.

En general, tal como recoge la ley, se permite el acceso gratuito de una bicicleta por viajero mientras haya espacio en la bodega del vehículo, con un número total de entre 2 y 5 bicis, y a criterio del conductor, dependiendo de si el vehículo es de 35 o 55 plazas. Si el vehículo no tiene bodega y permite viajeros de pie, se aceptan un máximo de 2 bicis plegadas, y se respeta la prioridad de las personas con movilidad reducida que viajan en silla de ruedas.

En cuanto a los usuarios, que serán responsables de los daños que pueda ocasionar una bicicleta a bordo, tienen que mantener su vehículo en un estado de limpieza y conservación correcto para evitar dañar otros equipajes. Teniendo en cuenta que en caso de que no se puedan cargar todas las bicicletas se da prioridad a los primeros clientes llegados a la parada, se recomienda avisar con antelación a la empresa de transporte o personarse con tiempo en la estación.

Dando un paso más y con la voluntad de colaborar en campañas y acciones que favorezcan la intermodalidad bici-bus, el Consorci y la compañía SARFA podrán crear conjuntamente campañas de promoción del uso de la bicicleta, adquirir bolsas para bicis, etc.

El pasado noviembre, el Consorci ratificó un convenio de colaboración en la misma línea con el grupo de transporte TEISA. Las dos entidades disponían desde el año 2004 de un acuerdo para favorecer la carga de bicicletas a los buses de las rutas coincidentes con los municipios con vía verde. La incorporación de otro gran grupo de transporte, como por ejemplo SARFA, en la firma del convenio por la intermodalidad se interpreta desde el Consorci como una clara muestra de que la relación transporte público – bicicleta ya no se ve como una dificultad sino como una oportunidad.

BOLETÍN

Suscríbete a la newsletter y no te pierdas ninguna novedad sobre las Vies Verdes de Girona y Pirinexus

Suscríbete

Los Secretos de
las Vías Verdes

De los Pirineos a la Costa Brava

DESCUBRE LOS SECRETOS