Noticias
de las rutas

Las noticias más destacadas

La Trailwalker recauda 620.000€ y alcanza récord mundial de tiempo

25/04/2013

El equipo ganador, Kriter.net, recorre los 100 km en 9 horas y 44 minutos, y supera el récord mundial que hasta ahora poseía la Trailwalker de Australia.

Premiados:
TW Solidario
Equipo que consigue más donativos: "6X100 H2O", con más de 10.000 €
Primer equipo que alcanzó los 1.500 euros: "Trailingtopics"
Primer equipo que alcanzó los 2.500 euros (por 2 º año): "GE Volunteers Iberia"
 
TW Convocatoria: al equipo que ha conseguido más participación
"LABORATORIS HIPRA" que por segundo año inscribe 8 equipos
TW Difusor: al equipo que ha movilizado más persones
"A CIEN POR AGUA", con + 400 participantes en la III Trotada Solidaria del Canal
TW Creativo: a la iniciativa solidaria más original para recaudar fondos
"8 PIES Y 8 MANOS", por la fiesta con Labanda Flowers.
TW Mensaje: el nombre del equipo con el mensaje más solidario
"Que corri l'aigua" (Que corra el agua)
TW Superación los 3 participantes con bicicleta adaptada:
"DKV Integralia"
Premios Concurso Facebook por los vídeos con más "Me gusta"
Primer premio y 1.500 euros por "Equipo 13 Walkers
Segundo premio y 1.000 euros para el equipo "El Botijo​​"
Tercer premio y 500 euros para el equipo "Trail Quart Walter

El fin de semana del 20 y el 21 de abril las vías verdes de Girona acogieron la 3ª edición de la Intermón Oxfam Trailwalker, la carrera solidaria que por segundo año consecutivo recorría los 100 kilómetros entre Olot y Sant Feliu de Guíxols. Una carrera con varias novedades e incluso un récord, el del equipo ganador, Kriters.net, integrado por Antoni Navarro, Ricardo Virgen, Javier Lozano y Xavier Nadal, que hizo un tiempo de 9 horas y 44 minutos, dos minutos menos que la marca de un equipo participante en la Trailwalker de Australia.

260 equipos salieron el sábado por la mañana en el recinto ferial de Olot, y 923 participantes completaron el recorrido hasta Sant Feliu en menos de 32 horas. Entre todos los equipos inscritos y los patrocinios se han recaudado 620.00 euros que Intermón Oxfam destinará a proyectos solidarios, especialmente a combatir la sequía en el Sahel, al sur del Sahara.

Por primera vez en una carrera Trailwalker participó un equipo con personas discapacitadas, Fundación DKV Integralia, que completó el recorrido con dos corredores en bici adaptada y un participante en silla de ruedas en el equipo de apoyo.

Las cifras de una carrera solidaria
Los equipos que se inscriben en la Trailwalker están formados por 4 corredores y 2 miembros de apoyo, que deben completar los 100 kilómetros en menos de 32 horas. Para poder participar en la carrera, cada equipo inscrito deberá recaudar previamente un mínimo de 1.500 euros. Prácticamente todos los equipos consiguieron los donativos, y entre todos logran un promedio de recaudación de más de 2.000 euros por equipo. Destaca el equipo 6X100 H20, que consiguió el premio TW Solidario con una recaudación de más de 10.000 euros.

El Consorcio de las Vías Verdes de Girona, organismo de la Diputación de Girona, contribuye a la organización de la prueba con Intermón Oxfam. Ambas entidades coinciden en que la prueba fue un éxito, gracias a la colaboración de todos los ayuntamientos de los municipios del recorrido y los 450 voluntarios que participan en la señalización, los aprovisionamientos y en ofrecer información y apoyo a los deportistas.

Detrás del equipo ganador, que también había conseguido el primer lugar el año pasado, llegó al equipo gerundense Gitònics, con Xevi Gasau, David Garrido, Yorgos Dedes y Pere Mongay. El tercer lugar fue para Where is the limit, con el mediático Josef Ajram, Nacho Gómez, Jacinto Ajram y Ferran Almeda.

A lo largo de la noche y hasta la tarde del domingo Sant Feliu de Guíxols fue reci-biendo al resto de atletas, que llegaban emocionados. Las fiestas organizadas en Olot y Sant Feliu de Guíxols, y el ambiente festivo creado en la mayor parte de las poblaciones que cruza la ruta del Carrilet contribuyeron al éxito del evento.

Intermón Oxfam aprovechó el recorrido para dar a conocer los proyectos que desarrolla el Sahel. En Olot se instaló un depósito y una rampa de distribución de agua, como las que se utilizan en las campañas de emergencias, donde los equipos podían llenar las cantimploras. Cada punto de control estaba hermanado con un país de esta zona de África, en Bescanó se recreó un área en conflicto en Mali y en Girona un campo de refugiados de Burkina Faso. Además, los corredores cargaron ocho bidones de agua, que se fueron traspasando hasta completar el recorrido.

La evolución de los equipos se pudo seguir detalladamente desde la página web del Trailwalker, gracias a los chips de los puntos de control de paso, y desde las redes sociales de la Trailwalker y de Vías Verdes de Girona.

BOLETÍN

Suscríbete a la newsletter y no te pierdas ninguna novedad sobre las Vies Verdes de Girona y Pirinexus

Suscríbete

Los Secretos de
las Vías Verdes

De los Pirineos a la Costa Brava

DESCUBRE LOS SECRETOS