Actualidad
de las rutas
Las noticias más destacadas
El Oxfam Intermón Trailwalker 2025 recauda más de 415.000€ para luchar contra la pobreza y la crisis climática
05/04/2025
El Oxfam Intermón Trailwalker ha recaudado más de 415.000 euros que se destinarán a garantizar el acceso a agua potable a personas de comunidades vulnerables de África, América Latina y Asia.
- Las personas participantes pueden conocer a lo largo del recorrido los testimonios de personas beneficiarias de los programas de Oxfam Intermón y del personal de la organización que trabaja sobre el terreno. En las salidas y las metas pueden ver y tocar las soluciones que Oxfam Intermón plantea al problema del agua gracias a aportaciones como las suyas.
El Oxfam Intermón Trailwalker, el mayor reto deportivo y solidario por equipos, celebra este fin de semana su 14 edición en Catalunya con 2.000 participantes, agrupados en casi 300 equipos. Se han conseguido recaudar más de 415.000 euros, entre las ediciones de Madrid y Girona; una recaudación que servirá para garantizar el acceso a agua potable a 100.000 personas de comunidades vulnerables de África, América Latina y Asia que se han visto privadas de ella por las consecuencias de la crisis climática.
Las vías verdes de Girona generan un impacto económico de casi 9,5 millones en el territorio
27/03/2025
- El usuario tipo corresponde tanto a hombres como a mujeres, mayoritariamente residentes, de unos 54 años, que hacen uso de las vías a pie, mientras que la mayor parte de los turistas son ciclistas.
El Consorci de les Vies Verdes de Girona ha presentado este mediodía, en el aula Magna de la Casa de Cultura de Girona, los resultados de un nuevo estudio de impacto económico realizado a lo largo de 2024, que actualiza y amplía los datos de un estudio similar realizado en el año 2018. El diputado y presidente delegado del Consorci, Quim Roca, y el consultor Xavier Abad, de la empresa BIM Consultors, se han hecho cargo de la presentación.
El estudio actual analiza los distintos tipos de usos de las vías verdes de Girona, el impacto económico de las rutas en las comarcas gerundenses y, por primera vez, el impacto en sanidad y el impacto medioambiental de estos usos. También incluye un análisis de la evolución temporal de los usos y de los diferentes perfiles de usuario según si recorren a pie o en bicicleta las vías verdes.
Entre los resultados más destacables del estudio, especialmente si hacemos la comparativa con los de 2018, sobresale la cifra de los casi 9,5 millones de euros de impacto económico que las vías verdes de Girona generan en el territorio. En 2018 esta cifra era de casi 3,5 millones, por lo que el crecimiento ha sido de un 135 %.
Presentamos “Ecovies de Girona” y nuevos logotipos
30/01/2025
El Consorcio de las Vías Verdes de Girona ha presentado, en la sala de prensa Ferran Agulló de la Diputació de Girona, su nueva marca y los nuevos logotipos, un cambio que responde al crecimiento y la diversificación de las rutas gestionadas por el Consorcio, que actualmente alcanzan más de 500 km de vías y rutas ciclables en las comarcas gerundenses. La presentación la han realizado el presidente de la Diputació de Girona, Miquel Noguer, y el diputado y presidente delegado del Consorcio, Quim Roca.
La marca «Ecovies de Girona» nace después de una revisión de la identidad visual del Consorcio, con el objetivo de reflejar la diversidad de rutas, y refuerza el compromiso de este ente y de la Diputació de Girona con la sostenibilidad, la movilidad y el respeto por el medio ambiente.
Este cambio responde a la evolución de las rutas gestionadas por el Consorcio, que inició su labor de gestión, mantenimiento y promoción de las vías verdes de Girona en 2003, con el apoyo de la Diputació de Girona y los municipios de las tres grandes rutas iniciales: la ruta del Hierro y del Carbón (Ripoll – Sant Joan de les Abadesses), la ruta del Carrilet I (Olot – Girona) y la ruta del Carrilet II (Girona – Sant Feliu de Guíxols), que sumaban 110 km.
Finalizadas 3 obras de mejora en las rutas alrededor de la ciudad de Girona
30/12/2024
El Consorci de les Vies Verdes de Girona está trabajando, desde 2021, en la ampliación y mejora de las rutas en las comarcas de Girona, con proyectos financiados con fondos europeos Next Generation. El plan total prevé dieciocho actuaciones, trece de las cuales corresponden a mejoras o nueva construcción de tramos.
Este año 2024 se han finalizado tres de estas actuaciones, todas en rutas cercanas a la ciudad de Girona: iluminación en la zona Girona – Quart, mejora del firme en la salida de Girona hacia el parque tecnológico y mejora del tramo inicial de la Ruta del Tren Pinxo.
Impulso de la accesibilidad turística en las vías verdes con una jornada técnica en el Museu de la Terrissa de Quart
09/10/2024
El pasado 1 de octubre tuvo lugar en el Museu de la Terrissa de Quart una jornada técnica sobre la accesibilidad turística en las vías verdes de Girona, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística de los Destinos (PSTD), financiado por los fondos europeos Next Generation. El evento reunió a representantes de oficinas de turismo, empresas del sector, ayuntamientos y otros actores relevantes con el objetivo de compartir los resultados de un diagnóstico exhaustivo del nivel de accesibilidad de las vías verdes de Girona y ofrecer herramientas para continuar trabajando en este aspecto en nuestro destino.