
Etapa Baix Empordà
Bellcaire - Torrent
El Baix Empordà es una de las mejores comarcas ciclables por las que pasa Pirinexus. Esto se traduce en 3 kilómetros de caminos ciclables bien cuidados, mayoritariamente llanos y fáciles de recorrer. Los apasionados de la cultura medieval tenéis una cita indispensable con el Baix Empordà, puesto que dispone de una gran cantidad de municipios con vestigios de la época.

Kilómetros 30 km
Ruta accesible
Desnivel Prácticamente nulo
Dificultad Mínima
Pavimento Camino de zahorra compactada, asfalto
Altitud máxima 30 m (Torrent)
Altitud mínima 5 m (Fontanilles)
Servicios Oficinas de turismo
Bellcaire es el inicio de Pirinexus, Ruta Cicloturística Catalana, por el Baix Empordà, donde veremos el castillo de los condes de Empúries. Entre Bellcaire y Ullà bordeamos el Montgrí, macizo donde encontramos vestigios paleolíticos y un castillo que corona la montaña. El primer pueblo que cruzamos a su vertiente es Ullà, de donde destaca la iglesia de Santa Maria. Pedaleando entre campos, llegamos hasta Torroella de Montgrí, donde encontramos la iglesia de Sant Genís y la sede del Museo de la Mediterránea. (Desde aquí podemos desviarnos hacia l’Estartit, por el camino ciclable paralelo al río, y arribar a la desembocadura en Gola del Ter y divisar las islas Medes.) También nos podemos acercar hasta Gualta, de donde destacan las construcciones medievales. Seguimos por caminos agrícoles hacia Fontanilles.
A 1,3 kilómetros al oeste de Fontclara, si nos desviamos por la red de cicloturismo el Baix Empordà, encontramos Palau-sator, un pueblo con un núcleo medieval que conserva restos de murallas y la torre de entrada al recinto. Siguiendo por esta misma ruta, llegamos a Peratallada, pueblo declarado conjunto histórico y artístico, que conserva su aspecto feudal.
Por la ruta Pirinexus llegamos a Sant Feliu de Boada. Más al sur, avistamos Pals, que también tiene un recinto medieval y un museo de arqueología. ¡No podemos marchar sin probar su arroz! Dejando Sant Feliu de Boada, pero, Pirinexus se dirije hacia Torrent, donde la llanura va quedando cerrada por un área forestal montañosa: el macizo de las Gavarres. Algunos pueblos limitan el macizo, y el primero que encontramos es Palafrugell, marcado por dos elementos: el campanario inacabado de la iglesia parroquial de Sant Martí y la torre modernista de Can Mario, una antigua fábrica reconvertida en Museo de la Escultura Contemporánea, con 220 piezas.
La ruta Pirinexus en el Baix Empordà continúa por la vía verde llamada Ruta del Tren Petit.
(TRAMO DE UNIÓN PALAMÓS – SANT FELIU DE GUÍXOLS)
Saliendo de Palamós, hay que seguir pedaleando hasta llegar a Platja d’Aro, un pueblo que nos ofrece una amplia oferta comercial y un buen ejemplo de dunas litorales.
De Palamós a Platja d’Aro hay que seguir la carretera C-253 (podéis ver las instrucciones en la guía Pirinexus). Seguimos dirección Sant Feliu de Guíxols, bordeando S’Agaró.
La parada siguiente de Pirinexus es Sant Feliu de Guíxols, pueblo pesquero del que destaca el monasterio de Porta Ferrada, que acoge el Museo de Historia de la Ciudad y el Espacio Carmen Thyssen.
Ruta complementaria. Desviándonos de la ruta principal, podemos pedalear hasta l’Estartit y pasear frente las magníficas islas Medas o visitar la fauna marina de la zona. El camino hacia Palau Sator y Peretallada, i el desvio a Pals son també opciones complementarias.
Descarga del track y la guía detallada para conocer si hay alguna dificultad concreta en cada tramo, y los mejores atractivo turísticos de la zona. (enlace)
Esta ruta coincide con EuroVelo 8, una ruta ciclista transeuropea de 7.560 km. Más información: https://ev8.eurovelospain.com/



